Laboratorio-de-danza-y-nuevos-medios
– si mueves el ratón o el móvil se desplaza la escena.
Con gafas de 3D la experiencia es inmersiva.
Laboratorio-de-danza-y-nuevos-medios
– si mueves el ratón o el móvil se desplaza la escena.
Con gafas de 3D la experiencia es inmersiva.
Reproducida de 20 MINUTOS.ES Versión resumida por Juan Pundik
Para la doctora María Isabel Heraso, jefa de servicio de la Unidad del Dolor del Hospital San Francisco de Asís de Madrid, las emociones son el principal origen de los problemas de espalda. Para la especialista, autora de Vivir bien sin dolor de espalda, se puede hablar de un ‘triángulo del dolor’ en el que intervienen las alteraciones del ánimo (desánimo, animosidad), la mente (pensamientos tóxicos: ansiedad, miedo o estrés) y físicas (dolor y enfermedad) que lleva a una combinación física y emocional.
¿Cómo actuar cuando el dolor comienza? La doctora Heraso señala los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando el dolor de espalda empieza a hacer acto de presencia en nuestras vidas: Aunque sea un dolor leve o una pequeña lumbalgia no hay que dejarlo pasar: si no se solucionan las causas que lo han motivado el dolor seguirá presentándose y probablemente empeorará. Entender el dolor como una llamada de atención ante posibles problemas: el cuerpo emplea un lenguaje no verbal para avisarnos de que algo no va bien en nuestras vidas, apunta la doctora.
El estrés en la vida personal y laboral y los desajustes emocionales pasan factura, apunta la doctora. Heraso recomienda acudir en un principio a un fisioterapeuta o a un osteópata antes que acudir a la consulta de un traumatólogo o un neurocirujano. Realizar ejercicio físico: aunque no todo el mundo puede hacer natación, uno de los deportes más beneficiosos para la espalda, sí existen ejercicios que nos pueden ayudar.
Resistirse a la operación. Según señala la doctora, una vez que se pasa por la operación se puede generar fibrosis postquirúrgica por la cicatrización interior y aparecer un nuevo tipo de dolor. Y nada de paracetamol Cuando se presenta una lumbalgia común aguda son muchos quienes echan mano de los analgésicos. Ahora, un estudio que publica The Lancet acaba de mostrar que ante el dolor de espalda el paracetamol tiene la misma eficacia que un placebo.
Según un equipo de investigadores del Instituto George para la Salud Global de la Universidad de Sídney, el paracetamol es eficaz para “otros estados de dolor” pero no en las molestias lumbares, la primera causa de invalidez en el mundo. “Estos resultados sugieren que el paracetamol no influye para nada en el tiempo de restablecimiento de una lumbalgia común aguda”, asegura el autor principal del artículo, el doctor Christopher Williams.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Colaboración con AULAS FELICES
Video CLOWNTAGIOSOS: COSQUILLAS EN EL CORAZÓN
“Un lugar en el mundo”
Nos acaban de conceder el Premio a las buenas prácticas ciudadanas desde el Ayuntamiento de Zaragoza.
Un buen regalico de Navidad para compartir con vosotros
Muchos de los mejores regalos no necesitan envoltorio:
que estas Navidades recibas de esos regalos.
Podemos ofrecer el presente con corazón,
desde nuestros seres más queridos
hasta al niño emigrante y desahuciado por la sociedad,
para que en enero no quede todo en agua de borrajas consumistas.
¿Quieres practicar y mejorar tu la respiración? Te ayudamos a ponerte en marcha.
Ven aprobar sin compromiso nuestro curso
APRENDE A RESPIRAR CON CHI KUNG
L’astragal ofrece la síntesis de 20 años de trabajo facilitando estrategias de mejora en salud y calidad de vida. Desarrollamos técnicas que van desde el Tai Chi al Mindfulness, en un abanico basado en lo tradicional y que sabe adaptarse a las exigencias del mundo contemporáneo.
Algunas sugerencias:
En nuestra actividad cotidiana, trata de centrarte en una sola cosa, evitando hacer varias a la vez. Eso supone no hacer ninguna bien.
Vivimos un verdadero culto a la velocidad, que prioriza lo urgente sobre lo importante.
Aprecia el silencio donde se te presente: al principio igual parece extraño buscarlo en este mundo tan ruidoso, pero podemos atesorarlo para cuando necesitamos un descanso en medio del ajetreo cotidiano. Es recomendable el del amanecer y del atardecer.
Te esperamos allí, alrededor de la chimenea, en el Pirineo Aragonés, cerca de la frontera con Francia.