Curso homologado Huella ecológica en danza

https://www.fundacionibercaja.es/zaragoza/curso-hue-co2-nuestra-huella-ecologica-en-danza

Curso homologado por el Departamento de Innovación y Formación Profesional del Gobierno de Aragón

20 horas (18 horas presenciales y 2 horas de trabajo personal) de 17:30 a 20:30 h.

Retransmitido en streaming además de presencial

Indicar en la inscripción si se asiste de forma presencial o por medio de streaming

VUELTA AL COLE: Cursos regulares 2022-23

¿PREPARAD@ PARA EL CAMBIO?

PLAZAS LIMITADAS RESERVA TU HORARIO

C.C. ESQUINASACTIVIDAD    DIAS HORARIO
sala 21. EDUCA TU ESPALDALunes 12,30-13,30
sala 32. RESPIRA CON CHIKUNGLunes16-17
sala 33. TAI CHI CHUANLunes17-18
Vía Universitas 30-32 – 50017 Zaragoza
COMO LLEGAR

C. C. UNIVERSIDADACTIVIDADDIASHORARIO
sala 4TAI CHI CHUAN IIMartes9,30-10,30
sala 4TAI CHI CHUAN IIJueves9,30-10,30
sala 4GYM-DANZAJueves10’30 -11’30
c/ Violante de Hungría, 4 – 50009 Zaragoza
COMO LLEGAR

UNESCO incluye el Tai Chi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Sustainable world environement:
element of the image furnished by NASA

Paso a 2: Ventajas de asociarse

ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO COLABORADORA CON LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, LA ASOCIACION ARAGONESA DE PSICOPEDAGOGIA, AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA, LA FUNDACION ONCE Y CON LA FUNDACION DOWN

Seguimos trabajando por la sostenibilidad agradecidos por estar a tu lado durante esta etapa tan difícil.

Danza por el cambio tiene sentido gracias a personas como tú.
Hazte soci@ de nuestra organización a tu ritmo desde una cuota mínima de 1 €/mes

Danza por el cambio sirve

  • como punto de encuentro de l@s soci@s donde desarrollar sus propias iniciativas en temas relacionados con la sostenibilidad, la salud, el arte, la ciencia y la educación.
  • para responder con innovación y compromiso a las necesidades sociales actuales.
  • de plataforma de reflexión, intercambio y foro de discusión entre nuestros miembros, entidades, empresas y otras instituciones públicas y privadas.
  • para abrir propuestas de investigación propias de nuestro campo de actuación. constituyendo una línea de trabajo que permita a l@s soci@s desarrollar su trabajo.
  • constituir grupos de trabajo e investigación interdisciplinares entre arte y ciencia.
  • colaborar con los medios de comunicación para que los miembros expresen su opinión y actuación sobre los temas de interés social en los ámbitos citados.

VENTAJAS DE ASOCIARSE

  • Precio especial para los socios de Danza por el Cambio (DxC) en los cursos de preparación de Oposiciones (tanto presenciales como on line) que ha organizado la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía (AAP).
  • Precio especial para los socios de DxC en los cursos homologados por parte del Gobierno de Aragón (tanto presenciales como on line) que ha organizado la AAP.
  • Invitación o precio preferente para l@s soci@s de DxC en las actividades, jornadas, ponencias, congresos, encuentros, conferencias o cursos que organice la AAP. Por ejemplo en el próximo CIIEB del mes de mayo en Zaragoza.
  • Participación conjunta en un grupo de trabajo, observatorio o equipo de investigación en relación con la Danza en la Educación.
  • Participación conjunta en un grupo de trabajo, observatorio o equipo de investigación en relación con la Danza, la Integración y Discapacidad.
  • Acceso a la biblioteca y materiales didácticos de la AAP.
  • Intervención en las actividades organizadas por DxC en la Universidad de Zaragoza.
  • Facilitar asesoramiento y recursos en materia educativa a las demandas individuales y colectivas de los asociados.
In Mioceno
performance en la exposición colectiva LA MIRADA ROMPE EL TIEMPO
en La Lonja, de la mano de Nacho Arantegui, Zaragoza 2017

         

Flash Mob sobre nuestra huella ecológica


¿Quieres participar en este flash mob?

VEN el martes 23 de febrero al Centro Cívico Las Esquinas de Zaragoza y te incorporas. Es gratis

Hola a tod@s!🌱
Hoy os traemos una propuesta para atravesar esta pandemia de forma creativa y saludable.

En la complicada situación que estamos viviendo nuestra salud física y mental se puede ver afectada: te planteamos un proyecto donde expresar nuestros gestos de cambio en danza. Para participar tan solo tenéis que:

  • Grabar un vídeo de unos 20 segundos donde presentes algún gesto de cambio a tu ritmo convertido en danza. Esto es, algún gesto cotidiano que mejore nuestra huella ecológica desde cada casa (cerrar el grifo mientras nos duchamos, te lavas los dientes, evitar el uso de plástico, reciclar, reutilizar el papel, apagar las luces, ir en bici o patinando en vez de transporte con combustible, etc).
  • Y¿es posible dar un abrazo sin contacto?
    Si te apetece termina con un abrazo a tu manera, manteniendo la distancia de seguridad.

Envíalo a danzaxc@gmail.com y montaremos un extracto en nuestro canal de YouTube.
Será estupendo y divertido.
Alguna cuestión practica:

grabar en horizontal, tener la luz de frente, no a contraluz y que sea para todos los públicos.

ADELANTE, y para cualquier duda no dudéis en preguntarnos!😊

video: La Huella, en el Teatro del Mercado, creación e interpretación de Elia Lozano.
Ciclo PIES PARA QUE LOS QUIERO: #danzaporelcambio #huellaecologica

Fluir en los 5 elementos: Expansión y alegría (fuego)

Con este enfoque dinámico conviene desarrollar el programa completo, aunque cada taller tiene su contenido y se podría asistir independientemente.

El objetivo general es mejorar nuestra expresión, salud y calidad de vida

      Dirigido a: Artistas, deportistas, profesores, psicopedagogos, entrenadores, padres y a aquellas personas afines al mundo de la educación y la salud interesados en el tema.

Con Ivana Saldaña, quien viene desde Londres a nuestros encuentros, y con José J. Pedrosa, formado en Paris, en una colaboración extraordinaria que complementa la cabeza con el corazón, el arte tradicional con la innovación y el buen humor. Juntos vamos a integrar recursos de Shiatsu, Chi Kung, Danza y Medicina tradicional china.

Ivana Saldaña Creadora del programa BALANCE IN FLOW. Terapeuta de Shiatsu, PNL Master Practitioner. Fue bailarina con el Ballet Clásico de Zaragoza y el Ballet Nacional

José J. Pedrosa Creador de EL LUJO DE IR DESPACIO y de DANCE for CHANGE. Artista coreográfico, Técnico deportivo de Wu Shu. Ergónomo. Premio nacional de Medicina y Ciencias de la Danza

En nuestro trabajo abordamos aspectos didácticos y terapéuticos para:

  1. Conectar con la dinámica interna de cada elemento natural
  2. Jugar: exteriorizar esa esencia con el propio lenguaje corporal
  3. Tomar conciencia de las 5 emociones básicas a través de la respiración y el gesto
  4. Autorregularnos: un recurso práctico como factor moderador del estrés cotidiano
  5. Llevarnos cada día mejor con un@ mism@ para expresar, actuar y crear en armonía

INSCRIPCIONES Precio taller: 20 € una vez recibidos se enviará la confirmación de la reserva de plaza

carácter chino de Fuego


· Primavera: madera / Verano: fuego / Otoño: metal / Invierno: agua 

sábado 11 de mayo / sábado 6 de julio / a precisar / a precisar

La tierra es el elemento común a todos y se trata de forma transversal

bandas estrechas verticales con imágenes de los 55 elemento: vegetal, de agua, metal, tierra y fuego

Las emociones anidan en nuestro organismo y toman cuerpo de forma precisa. La dinámica de los órganos internos determina nuestro estado de ánimo, y su funcionamiento regula de forma natural nuestra expresión.

nuestro taller de bambú en mayo pasado
Elemento Meridianos Emoción
positiva
Emoción
negativa
Madera Hígado y vesícula
biliar
Amabilidad Enojo,
frustración
Fuego Corazón e intestino
delgado
Alegría Tristeza
Tierra Bazo/páncreas
y estómago
Fidelidad
Preocupación,
soledad
Metal Pulmones y colon Inspiración,
valor, justicia
Melancolía,
tristeza
Agua Riñones y vejiga Seguridad,
confianza
Miedo
foto de la parte alta del cuerpo de Ivana y de Jose Javier cogiéndose la mano entgre sus rostros sonrientes. Con la naturaleza de un parque y el 
cielo azul como fondo.
Ivana & José Javier
caligrafía china que describe el carácter madera (MU)

DANZA2: EMOCIONES que BAILAN

La Asociación Aragonesa de Psicopedagogía organiza
este curso intensivo el 4 y 11 de mayo 2019 en Ibercaja de Guadalajara

+ INFO en

https://www.fundacionibercaja.es/iniciativa-educa/guadalajara/curso-danza2-emociones-que-bailan

http://www.rtve.es/alacarta/videos/cultura-en-rtvees/motivo-del-dia-internacional-danza-estreno-pelicula-bailarin-rtvees-ofrece-video-exclusivo-sobre-pelicula/5166329/h

  danza y educación