Fluir en los 5 elementos: Expansión y alegría (fuego)

Con este enfoque dinámico conviene desarrollar el programa completo, aunque cada taller tiene su contenido y se podría asistir independientemente.

El objetivo general es mejorar nuestra expresión, salud y calidad de vida

      Dirigido a: Artistas, deportistas, profesores, psicopedagogos, entrenadores, padres y a aquellas personas afines al mundo de la educación y la salud interesados en el tema.

Con Ivana Saldaña, quien viene desde Londres a nuestros encuentros, y con José J. Pedrosa, formado en Paris, en una colaboración extraordinaria que complementa la cabeza con el corazón, el arte tradicional con la innovación y el buen humor. Juntos vamos a integrar recursos de Shiatsu, Chi Kung, Danza y Medicina tradicional china.

Ivana Saldaña Creadora del programa BALANCE IN FLOW. Terapeuta de Shiatsu, PNL Master Practitioner. Fue bailarina con el Ballet Clásico de Zaragoza y el Ballet Nacional

José J. Pedrosa Creador de EL LUJO DE IR DESPACIO y de DANCE for CHANGE. Artista coreográfico, Técnico deportivo de Wu Shu. Ergónomo. Premio nacional de Medicina y Ciencias de la Danza

En nuestro trabajo abordamos aspectos didácticos y terapéuticos para:

  1. Conectar con la dinámica interna de cada elemento natural
  2. Jugar: exteriorizar esa esencia con el propio lenguaje corporal
  3. Tomar conciencia de las 5 emociones básicas a través de la respiración y el gesto
  4. Autorregularnos: un recurso práctico como factor moderador del estrés cotidiano
  5. Llevarnos cada día mejor con un@ mism@ para expresar, actuar y crear en armonía

INSCRIPCIONES Precio taller: 20 € una vez recibidos se enviará la confirmación de la reserva de plaza

carácter chino de Fuego


· Primavera: madera / Verano: fuego / Otoño: metal / Invierno: agua 

sábado 11 de mayo / sábado 6 de julio / a precisar / a precisar

La tierra es el elemento común a todos y se trata de forma transversal

bandas estrechas verticales con imágenes de los 55 elemento: vegetal, de agua, metal, tierra y fuego

Las emociones anidan en nuestro organismo y toman cuerpo de forma precisa. La dinámica de los órganos internos determina nuestro estado de ánimo, y su funcionamiento regula de forma natural nuestra expresión.

nuestro taller de bambú en mayo pasado
Elemento Meridianos Emoción
positiva
Emoción
negativa
Madera Hígado y vesícula
biliar
Amabilidad Enojo,
frustración
Fuego Corazón e intestino
delgado
Alegría Tristeza
Tierra Bazo/páncreas
y estómago
Fidelidad
Preocupación,
soledad
Metal Pulmones y colon Inspiración,
valor, justicia
Melancolía,
tristeza
Agua Riñones y vejiga Seguridad,
confianza
Miedo
foto de la parte alta del cuerpo de Ivana y de Jose Javier cogiéndose la mano entgre sus rostros sonrientes. Con la naturaleza de un parque y el 
cielo azul como fondo.
Ivana & José Javier
caligrafía china que describe el carácter madera (MU)

DANZA2: EMOCIONES que BAILAN

La Asociación Aragonesa de Psicopedagogía organiza
este curso intensivo el 4 y 11 de mayo 2019 en Ibercaja de Guadalajara

+ INFO en

https://www.fundacionibercaja.es/iniciativa-educa/guadalajara/curso-danza2-emociones-que-bailan

http://www.rtve.es/alacarta/videos/cultura-en-rtvees/motivo-del-dia-internacional-danza-estreno-pelicula-bailarin-rtvees-ofrece-video-exclusivo-sobre-pelicula/5166329/h

  danza y educación

Los beneficios de practicar Tai Chi

Disfruta del taichi en la playa

La práctica del Tai chi: armonizando cuerpo y mente

La UNESCO ha declarado recientemente el Taijiquan como un bien inmaterial cultural de la humanidad

Se caracteriza por la ejecución de movimientos circulares relajados, el control de la respiración y la adopción de una actitud mental impregnada de neutralidad y ecuanimidad.

También desarrollamos un curso de Tai Chi específico para afiliados a la ONCE: un grupo extraordinario con el que aprender cada día a ver con el corazón.

Trabajar con ellos es todo un lujo

Dado que es de gran importancia para el equilibrio, realizaremos un estudio para deficientes visuales. Gracias a tod@s

Una disciplina clave para las artes escénicas.
Echa un vistazo a sus beneficios. ¿Vienes a practicar?

saludo marcial
Ilustración de Dani Gía Nieto

BAILAR SIN OIR

MUSENSE

Vibrar con la música

CINCO ESTUDIANTES DE 3º DE INGENIERÍA DE DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA CREAN UN DISPOSITIVO TECNOLÓGICO QUE TRADUCE LA MÚSICA A VIBRACIONES PARA AYUDAR A LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE AUDICIÓN A DISFRUTAR DE SUS CANCIONES FAVORITAS

«Nuestra idea surgió de una vivencia que compartí con un grupo de niños sordomudos en talleres de danza. Esto me hizo reafirmar el poder que tiene la música para estas personas»

+ INFORMACION

Artículo completo de El Periódico de Aragón

 

PAYASOS DE HOSPITAL: cosquillas en el corazón

Video   CLOWNTAGIOSOS: COSQUILLAS EN EL CORAZÓN

«Un lugar en el mundo»

Nos acaban de conceder el Premio a las buenas prácticas ciudadanas desde el Ayuntamiento de Zaragoza.

Un buen regalico de Navidad para compartir con vosotros

Muchos de los mejores regalos no necesitan envoltorio:
que estas Navidades recibas de esos regalos.

Podemos ofrecer el presente con corazón,
desde nuestros seres más queridos
hasta al niño emigrante y desahuciado por la sociedad,
para que en enero no quede todo en agua de borrajas consumistas.

Himno del grupo